¿Has sido diagnosticado con cáncer? ¿Te encuentras en tratamiento, remisión, o enfrentando una recaída?

  • ¿Estás preparado para realizar cambios positivos en tu vida y descubrir formas saludables de manejar el cáncer y sus desafíos asociados?
  • ¿Te interesa aprender técnicas efectivas para reducir el estrés, manejar el dolor físico y mejorar tu bienestar emocional durante el tratamiento del cáncer?

Descubre nuestro programa MBCR:
Recuperación del cáncer basada en la Atención Plena

Basada en el programa “Mindfulness-Based Cancer Recovery (MBCR)” desarrollado por la Dra. Linda Carlson de la Cumming School of Medicine de la Universidad de Calgary, esta adaptación representa un enfoque integral para la lucha contra el cáncer.

Dra. Linda Carlson

Co-fundadora del programa MBCR

Fred Giraud

Facilitador certificado del MBCR

Dr. Michael Speca

Co-fundador del programa MBCR

Único programa de Mindfulness dedicado al cáncer en idioma español, el MBCR está facilitado por Fred Giraud, quien enfrentó personalmente un linfoma agresivo.

Formado por los Dres. Carlson y Speca, su experiencia enriquece este programa al ofrecer una perspectiva única y profundamente empática para aquellos que buscan apoyo durante su proceso de recuperación del cáncer.

Elige la modalidad que mejor se adapte a ti y comienza tu viaje hacia una vida más equilibrada y consciente hoy mismo con el Programa MBCR

Programa único y exclusivo basado en el programa oficial MBCR de los Drs. Carlson y Speca – Universidad de Calgary
Recuperación del cáncer basada en la Atención Plena

Programa MBCR 9 semanas – online Tutorizado

  • Duración: 9 semanas sin horarios
  • Programa integral de 70 horas (incluyendo prácticas en casa)
  • Acceso a más de 120 videos y 12 grabaciones de ejercicios y meditaciones
  • Guía completa de aprendizaje y práctica de 100 páginas
  • Más de 8 horas de tutoriales en video
  • 6 meses de acceso a recursos descargables
  • Certificado de finalización
  • Acompañamiento personalizado por un instructor certificado, a través de email, entrevista personal y prácticas semanales

Programa único y exclusivo basado en el programa oficial MBCR de los Drs. Carlson y Speca – Universidad de Calgary
Recuperación del cáncer basada en la Atención Plena

Programa MBCR 9 semanas – online con sesión semanal

  • Duración: 9 semanas
  • Webinars de 2,5 horas por semana en grupo dirigido por nuestros instructores certificados
  • Programa integral de 70 horas (incluyendo prácticas en casa)
  • Acceso a más de 120 videos y 12 grabaciones de ejercicios y meditaciones
  • Guía completa de aprendizaje y práctica de 100 páginas
  • Más de 8 horas de tutoriales en video
  • 6 meses de acceso a recursos descargables
  • Certificado de finalización
Ventajas: Experiencia de aprendizaje en persona, interacción directa con el instructor y otros participantes.
Recuperación del cáncer basada en la Atención Plena

Modalidad Presencial

  • Las sesiones presenciales del MBCR brindan una experiencia inmersiva bajo la guía directa de un instructor, ofreciendo un espacio seguro y de apoyo para aquellos afectados por el cáncer.
  • Durante estas sesiones, los participantes practican mindfulness en grupo, participan en discusiones significativas y reciben retroalimentación personalizada, lo que puede ayudar a manejar el estrés y promover el bienestar emocional durante el proceso de tratamiento y recuperación del cáncer.
  • Ofrece la oportunidad de conectar con otros en persona y compartir experiencias relacionadas con el cáncer, creando un sentido de comunidad y apoyo mutuo que puede ser especialmente beneficioso para quienes enfrentan desafíos similares.
  • Opción valiosa para aquellos que buscan un aprendizaje más profundo y una interacción directa con el instructor y los demás participantes mientras navegan por su viaje contra el cáncer.
Ventajas: Sesiones individuales y adaptadas a tus necesidades específicas, atención personalizada del instructor.
Recuperación del cáncer basada en la Atención Plena

Modalidad de Coaching Personalizado 1 a 1

  • El “Coaching Personalizado 1 a 1” ofrece una experiencia individualizada y adaptada a las necesidades específicas de cada participante.
  • En esta modalidad, trabajas directamente con un coach de mindfulness certificado de MindCoachers que te guía a través del programa MBCR de manera personalizada.
  • Las sesiones de coaching proporcionan un espacio seguro y de apoyo para explorar tu práctica de mindfulness, identificar desafíos y establecer metas personalizadas.
  • Tu coach te proporciona orientación, retroalimentación y herramientas prácticas para integrar el mindfulness en tu vida diaria de manera efectiva, teniendo en cuenta los desafíos únicos que enfrentas como paciente de cáncer o cuidador.
  • Esta modalidad es ideal para aquellos que desean una atención individualizada, un seguimiento más cercano y un enfoque más profundo en su práctica de mindfulness.

Beneficios del mindfulness para el cáncer

La práctica de mindfulness ayuda a mejorar varios de los trastornos y efectos secundarios asociados con el cáncer, la quimioterapia y la radioterapia.

¿Lo sabías?

Fatiga

El mindfulness ayuda a reducir la fatiga en pacientes oncológicos al mejorar la calidad del sueño, aumentar los niveles de energía y promover la relajación muscular, lo que contribuye a una mayor vitalidad y bienestar durante el tratamiento del cáncer.

Náuseas y vómitos

Los estudios sugieren que la atención plena puede ayudar a reducir las náuseas y los vómitos en pacientes con cáncer al disminuir la ansiedad, mejorar la capacidad para manejar las sensaciones corporales desagradables y fomentar una actitud de aceptación hacia las experiencias físicas adversas durante el tratamiento.

Problemas de sueño

La práctica de mindfulness mejora la calidad del sueño en pacientes oncológicos al reducir el estrés, calmar la mente y promover hábitos de sueño saludables, lo que resulta en un descanso más reparador y renovador durante el tratamiento y la recuperación.

Dolor

El mindfulness ayuda a reducir la percepción del dolor en pacientes con cáncer al cambiar la forma en que se procesa y responde al dolor en el cerebro. Al fomentar la relajación muscular y la aceptación de las sensaciones dolorosas, mejora la calidad de vida en aquellos con dolor crónico relacionado con la enfermedad o el tratamiento.

Ansiedad y depresión

El mindfulness es eficaz para reducir los síntomas de ansiedad y depresión en personas con cáncer al promover una mayor conciencia del momento presente, mejorar la regulación emocional y cultivar una actitud de aceptación y compasión hacia uno mismo, lo que lleva a una mejora significativa en la salud mental y emocional durante el proceso de tratamiento.

Problemas de memoria y concentración (neblina mental)

La práctica de mindfulness mejora la función cognitiva en pacientes oncológicos al reducir la rumiación mental, aumentar la claridad mental y mejorar la capacidad de concentración, lo que beneficia a quienes experimentan neblina mental debido al tratamiento o la enfermedad.

Problemas emocionales y sociales

El mindfulness reduce el estrés emocional y mejora la salud mental en pacientes con cáncer al promover una mayor autoconciencia, una gestión más efectiva de las emociones y una mayor conexión con los demás, fortaleciendo las relaciones sociales y el bienestar emocional durante el tratamiento y la recuperación.

Reducción del estrés postraumático

Al cultivar la conciencia plena del momento presente y desarrollar habilidades para manejar las emociones difíciles, el mindfulness puede ayudar a reducir los síntomas de estrés postraumático en pacientes que han experimentado eventos traumáticos relacionados con su diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Problemas de la piel (irritación, sequedad, picazón)

La práctica de mindfulness reduce la sensación de malestar asociada con problemas de la piel en pacientes oncológicos al promover la aceptación de las sensaciones corporales y la relajación, aliviando las molestias y mejorando la calidad de vida en este aspecto durante el tratamiento y la recuperación.

¿Preguntas? ¿Dudas?

El Programa de Recuperación del Cáncer Basada en Mindfulness MBCR es un programa diseñado específicamente para personas que enfrentan el cáncer y sus efectos emocionales y físicos. Combina técnicas de mindfulness, meditación y apoyo grupal para ayudar a manejar el estrés y mejorar la calidad de vida durante el tratamiento y la recuperación del cáncer.

El Programa de Recuperación del Cáncer Basada en Mindfulness MBCR proporciona herramientas prácticas para manejar el estrés, la ansiedad y el miedo asociados con el cáncer y su tratamiento. También puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, reducir la depresión y promover un mayor bienestar emocional y físico.

El Programa de Recuperación del Cáncer Basada en Mindfulness MBCR puede ser beneficioso en cualquier etapa del cáncer, desde el momento del diagnóstico hasta la recuperación, la remisión o incluso en casos de recaída. Puede adaptarse a las necesidades y circunstancias individuales de cada persona.

El Programa de Recuperación del Cáncer Basada en Mindfulness MBCR está diseñado para personas que enfrentan el cáncer, así como para familiares, cuidadores y amigos que desean apoyar a sus seres queridos durante este difícil momento.

No, el Programa de Recuperación del Cáncer Basada en Mindfulness MBCR está abierto a personas de todos los niveles de experiencia. Las sesiones están diseñadas para ser accesibles y adaptadas a las necesidades individuales de los participantes.

Las sesiones del Programa de Recuperación del Cáncer Basada en Mindfulness MBCR pueden ser presenciales o virtuales, dependiendo de la ubicación y las circunstancias individuales. Por lo general, incluyen prácticas de mindfulness guiadas, discusiones en grupo y ejercicios prácticos para integrar las enseñanzas en la vida diaria.

El Programa de Recuperación del Cáncer Basada en Mindfulness MBCR fue desarrollado por la Dra. Linda Carlson de la Cumming School of Medicine de la Universidad de Calgary, y ha sido traducido y adaptado por Fred Giraud, quien ha incorporado su propia experiencia personal con el cáncer en el diseño del programa.

La Dra. Linda Carlson, creadora del programa Mindfulness-Based Cancer Recovery (MBCR), es una reconocida investigadora con una vasta experiencia en el campo de la oncología y la salud mental. A lo largo de su carrera, ha llevado a cabo numerosos estudios científicos centrados en comprender y abordar los desafíos únicos que enfrentan las personas con cáncer.

Sus investigaciones han explorado profundamente el impacto del cáncer en la calidad de vida, el bienestar emocional y la salud física de los pacientes. Ha examinado cómo el estrés, la ansiedad y la depresión pueden afectar la experiencia del cáncer y cómo las intervenciones basadas en mindfulness pueden ofrecer apoyo y alivio a las personas en este proceso.

Los estudios de la Dra. Carlson han demostrado consistentemente los beneficios del mindfulness para los pacientes con cáncer, incluyendo una reducción significativa del estrés, una mejora en la calidad de vida, una mayor resiliencia emocional y una mejor gestión de los síntomas asociados con la enfermedad y su tratamiento.

Su enfoque basado en la evidencia y su compromiso con la investigación han contribuido de manera significativa al desarrollo y la validación del MBCR como una intervención efectiva para ayudar a las personas con cáncer a mejorar su bienestar general y su capacidad para afrontar los desafíos de la enfermedad.

Leer más sobre la evidencia científica

No, en ningun caso el Programa de Recuperación del Cáncer Basada en Mindfulness MBCR reemplaza el tratamiento médico tradicional para el cáncer. Es un complemento al tratamiento médico y puede ayudar a mejorar la calidad de vida durante el proceso de tratamiento y recuperación.

Es importante tener en cuenta que el mindfulness no sustituye el tratamiento médico convencional