Evidencias científicas
Existen sólidas evidencias científicas que respaldan los beneficios del mindfulness, de la respiración consciente y de la meditación para la salud mental y emocional.La literatura sobre mindfulness ha crecido rápidamente, pasando de un solo artículo citado en 1966 a un asombroso total de 2,808 en 2020.
Durante el período de 55 años, se publicaron un total de 16,581 artículos en revistas científicas revisadas en la base de datos Web of Science.
Use a clear and attention-grabbing short paragraph to engage your audience and draw them into reading the rest of your content.
Estrés / Ansiedad
La investigación sobre intervenciones basadas en mindfulness (MBIs) ha aumentado rápidamente en la última década. Las más comunes incluyen la reducción del estrés basada en mindfulness (MBSR).
Enfermedades Crónicas
Las investigaciones sobre intervenciones basadas en mindfulness (MBIs) han mostrado un crecimiento significativo en el ámbito de las enfermedades crónicas. Entre las más destacadas se encuentran el Manejo del Dolor Basado en Mindfulness (MBPM) y la Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness (MBCT).
Cáncer / Oncología
El programa Mindfulness-Based Cancer Recovery (MBCR) se ha destacado como una intervención efectiva en el ámbito del cáncer. La investigación en el campo de la atención plena ha evidenciado los beneficios del MBCR para abordar el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad de vida en pacientes oncológicos.
COVID Persistente / Prolongado
La evidencia científica respalda la eficacia del mindfulness en el tratamiento del COVID persistente. Estudios muestran que la práctica regular de mindfulness puede ayudar a reducir los síntomas persistentes y mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados.